CULTURA DE PAZ

EDUCAR PARA LA PAZ



Según la UNESCO, “es el proceso de promoción de conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para lograr cambios de comportamiento que permitan a niños, niñas, jóvenes y adultos prevenir los conflictos y la violencia, tanto manifiestos como estructurales, resolver los conflictos pacíficamente y crear las condiciones propicias para la paz, ya sea en un nivel intrapersonal, interpersonal intergrupal, Nacional o Internacional”. (UNESCO, 2000). La educación para la Paz se relaciona con la formación para la ciudadanía, en tanto que busca que los individuos se relacionen pacíficamente entre sí, que participen activamente en iniciativas y proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida colectivas, que contribuyan a fortalecer la Democracia y el Estado Social de Derecho, que reconozcan, valoren y respeten las diferencias, que puedan comprender, desde la memoria histórica, el pasado para edificar un presente y un futuro más pacífico, incluyente y democrático, que se relacionen de manera cuidadosa y responsable con el medio ambiente, todo en un marco de respeto por los Derechos Humanos*. *Chaux, E., Velásquez, A (2015) Orientaciones generales para la implementación de la Cátedra de la Paz en los Establecimientos Educativos de Preescolar, Básica y Media de Colombia. MEN

  (http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/91793)

Actividad 1
¿Alguien sabe qué es el ciberacoso?


El ciberacoso es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios.

¿Qué han escuchado sobre esta palabra?


Que es un modo de agredir a alguien a través de dispositivos electrónicos o redes sociales.

Casos de ciberacoso

Estos casos de ciberacoso están basados en historias de la vida real.
Lean únicamente el caso correspondiente al número que le corresponde en la  lista
Caso 1 1-5,
Caso 2  6 -10,
Caso 3  11- 15,
Caso 4  16- 20
Luego pasen a la sección de preguntas, responderlas en su blog.

Caso 1.
En un colegio de Colombia, Polo, un estudiante afrodescendiente, recibía mensajes constantes de un compañero de su colegio a través de la red social Facebook, en los que se burlaba de su aspecto físico
con palabras como “gorila”, le decía que lo odiaba y lo amenazaba con hacerle daño si volvía a la institución educativa.

Caso 2.
Los compañeros de Ralf, un estudiante en los Estados Unidos, lo acosaban constantemente  burlándose de él por tener algunas dificultades motrices y de aprendizaje. En una ocasión, lanzaron un rumor de que era homosexual y esto sirvió para aumentar las burlas.
En otra ocasión, una niña popular y bonita del colegio empezó a entablar una amistad con él a través de un chat virtual. Ralf pensaba que esta niña era su amiga, pero en realidad ella le hablaba para
divertirse consiguiendo información personal e íntima de él, que luego compartía con sus amigos por medio de mensajes de texto.

Caso 3.
Tres estudiantes de un pueblo en España se la montaban constantemente a Amaranta, una compañera de clase que usualmente  estaba sola y no tenía muchas amigas. En una ocasión, después de
tomar su maleta y prenderle fuego, la acorralaron y grabaron con sus celulares cómo le pegaban sin que ella pudiera defenderse. Luego circularon esta grabación entre los jóvenes que vivían en el pueblo.

Caso 4.

Dann, un estudiante de Canadá, descubrió que sus compañeros habían creado una página web solamente dedicada a hablar mal de él. La página estaba llena de burlas e insultos despectivos contra
él y su familia, sin que él supiera qué hacer al respecto. Además de recibir insultos a través de la página web, Dann recibía todos los días correos electrónicos anónimos diciéndole lo mucho que era odiado por todos en la escuela.

Ahora, basándose en el caso que leyeron, respondan las preguntas que se representan a continuación. 
Consignandolas en su blog.

1. ¿Existe una agresión haciendo uso de medios electrónicos? (se le hace daño a alguien de manera intencional haciendo uso de medios electrónicos)
Si la respuesta es positiva, ¿cuáles son los medios electrónicos que se usan en este caso para agredir?.

2. ¿Qué tan frecuentemente está expuesta la persona agredida frente  a los mensajes o publicaciones ofensivos? (por ejemplo, fue un solo mensaje de texto privado que no volvió a ocurrir, o es una publicación que muchas personas están constantemente viendo y comentando).

3. ¿Es difícil para la persona que está siendo agredida defenderse?
¿Qué características de la situación hacen que sea fácil o difícil para la persona agredida defenderse?.

4. ¿Cómo se sentirían ustedes si estuvieran en la posición de la persona que está siendo agredida?
¿Qué emociones podría estar sintiendo la persona que es agredida en esta situación?
(Hagan una lista de las posibles emociones).

5. ¿La situación sucedió en privado o fue difundida y compartida con más personas?


TERCER BIMESTRE

ACTIVIDAD 1



Solución de conflictos

…Es que eso de prestar plata…

Catherine y Rey son amigos y vecinos. Uno diría que parecen familia por todo el tiempo que pasan juntos. Ellos están en el mismo curso en el colegio y siempre juegan juntos en la casa de Catherine. Un día, Rey llegó muy afanado y preocupado a la casa de Catherine, y le dijo que esa mañana, su mamá se había ido sin dejarle la plata que él necesitaba para poder comprar los materiales para el trabajo de español que había que entregar mañana. Rey estaba muy preocupado porque pensaba que no iba a poder entregar el trabajo y la profesora le iba a poner mala nota, así que decidió pedirle la plata prestada a Catherine.
Cuando él dijo eso, Catherine se preocupó: Su mamá sí le había dejado plata, pero ella pensaba que prestarle plata a Rey era muy aburridor, porque él siempre se demoraba en pagar y a ella le  tocaba cobrarle y eso no le gustaba para nada, así que decidió no prestársela. A pesar de esto ella seguía preocupada y quería ayudarle a Rey...
Escriban a continuación todas las opciones de solución que hay para este conflicto:

1. Que hagan un trato y así Catherine se sentirá mas segura, y si él no le paga que le cobre intereses.-lo que quiere Catherine es que Rey le pague el dinero lo antes posible.-lo que quiere Rey es que Catherine le preste el dinero.-la relación entre ellos es que los dos están preocupados.

2. No prestarle el dinero a Rey y que otra persona se lo preste.-lo que quiere Catherine es no prestárselo porque cree que Rey no le pagara.-lo que quiere Rey es que Catherine le preste el dinero.-la relación entre ellos es que quiere conservar el dinero.

3. decirle a la mama de Catherine que le preste el dinero a Rey y después la mama de Rey le pague a la mama de Catherine.-lo que que quiere Catherine es no gastar su dinero y que se lo de su mama.-lo que quiere Rey es que la mama de Catherine le preste el dinero.-la relación es que los dos quieren el dinero.

4. Que no lleve la tarea y que Rey le explique a la profesora porque su mama no le dio dinero.-lo que quiere Catherine es tener su dinero para sus materiales.-lo que quiere Rey es que la profesora lo comprenda y no le ponga mala nota.- la relación es que ninguno quiere sacar mala nota.

5. Que lleve una buena excusa escrita del porque no llevo el dinero para los materiales.- lo que quiere Catherine es que Rey no tenga mala nota sin prestarle el dinero.- lo que quiere Rey es no sacar mala nota y que la profesora lo ayude.-la relación es que nadie quiere que la profesora les ponga mala nota.

6. Que Catherine le preste el dinero a Rey y después ella va a donde la mama de él a explicarle la situación.-lo que quiere Catherine es ayudar a Rey pero para estar mas segura de que le paguen que vaya a donde la mama de Rey.-lo que quiere Rey es tener el dinero.-la relación es que todos dos quieren el dinero.

7. Que Rey le diga a otros amigos que le colaboren a recoger dinero para los materiales.-lo que Catherine quiere es los demás compañeros le ayuden a Rey.-lo que Rey quiere es que los demás le ayuden.-la relación es que los quieren ayuda

8. Que Rey le diga a la profesora y le explique el inconveniente y la convenza de hacerse con Catherine. -lo que quiere Catherine es ayudar a Rey trabajando con él.-lo que quiere Rey es hacerse con Catherine para que no le pongan mala nota..- la relación es que los dos se quieren colaborar

9. No llevar la tarea y sacar mala nota y la próxima vez recordarle a su mama que le deje el dinero el día antes.-lo que quiere Catherine es conservar su dinero. lo que quiere Rey es encontrar una alternativa.-la relación es que los dos quieren una solución.

10. Que Catherine hable con su mama y que ella la aconseje para que le diga que hacer.lo que quiere Catherine es que su mama la ayude a resolver esto.-lo que quiere Rey es que la mama de Catherine lo ayude.-la relación es que los dos piden ayuda.

 Mínimo 10 opciones.

Ya escribieron  todas las posibles opciones para resolver el conflicto entre Catherine y Rey, ahora, anoten al frente de cada opción las consecuencias que la opción tendría para:

1. Lo que quiere Catherine.
2. Lo que quiere Rey.
3. La relación entre ellos.

¿Cuál de todas es la mejor opción y porque?

para mi la N°10, porque es bueno acudir a los mayores ara que nos ayuden.

Averiguar que es negociación, escribelo con tus propias palabras.

NEGOCIACIÓN

Para mi la negociación es hacer un trato o un pacto para solucionar un problema o inconveniente que se tiene con algo o alguien.


1 comentario: