competencias para la vida
¿Qué es el proyecto gonzalino?
Presentación
Presentación
Esta estrategia de trabajo institucional se elabora atendiendo a la formulación de los contenidos de las asignaturas Educación Ética y en Valores humanos, Educación Religiosa, y las temáticas propias de Competencias Ciudadanas, Entorno Saludable, Cultura de Paz y Convivencia para la formación general en la educación inicial, básica y media. Propone avanzar en la organización y especificación de algunos contenidos, incluyendo orientaciones destinadas a esclarecer el alcance y facilitar su tratamiento en el aula.
Por ser la Institución Educativa Gonzalo Mejía Echeverry, una institución de carácter formal, organizada desde o por ciclos completos que recorren/recuperan el recorrido de las áreas en los distintos años, puede ser empleado como marco de referencia, tanto en relación con la organización y secuencia de los contenidos de cada área en particular como para el establecimiento de relaciones entre áreas (o asignaturas pertenecientes a la misma o a diversas áreas), esto es funcionamiento y desarrollo transversal.
Está diseñada como marco orientador para las instancias colectivas de planificación, a la cual confluyen con el desarrollo de temáticas afines, en o de varias áreas.
Los ejes temáticos planteados y presentados deben interpretarse como propuestas abiertas y solidarias entre que admiten relecturas y revisiones múltiples, esto es constantes ajustes acordes al diagnóstico y contexto en que se desarrolla el PEI propio del entorno del corregimiento de Altagracia en el municipio de Pereira.
El propósito central es contribuir didácticamente con la labor que cada docente realiza, a la hora de instruir o ayudar a la formación en los educandos en la toma de decisiones, el comportamiento ético, cívico y social, en la formación y reconocimiento de valores, principios integrales personales y de sociedad, los cuales se concretan en la práctica y vivencia cotidiana, no solo en las áreas afines al desarrollo humano en particular sino en todas las áreas que aportan directamente a esta estrategia pedagógica: Ética, Educación Religiosa, Cultura de Paz, Competencias Ciudadanas, Entornos saludables, Cívica, Urbanidad, Cooperativismo; Cultura de Legalidad.
Objetivos generales
A través del desarrollo del Proyecto Gonzalino en la Institución Educativa Gonzalo Mejía Echeverry se procurará:
• Favorecer el reconocimiento de los derechos humanos como núcleo de valores comunes de una sociedad plural, que proporcionan criterios para valorar éticamente las conductas, las realidades sociales y fundar la convivencia pacífica.
• Favorecer la comprensión de la ciudadanía como una práctica social fundada en el reconocimiento de la persona como sujeto de derechos y obligaciones.
• Promover la construcción de criterios éticos frente a conflictos de normas y valores.
• Generar oportunidades que promuevan la deliberación argumental sobre la diversidad en todas sus expresiones y la igualdad humana como postulados éticos básicos.
• Promover actitudes de respeto y valoración de las diferencias, en el marco de los principios éticos sustentados en los derechos humanos.
• Promover la reflexión sobre las desigualdades y la vulneración de derechos de grupos desfavorecidos.
• Propiciar espacios de análisis y deliberación sobre los lineamientos de una sociedad democrática progresivamente más justa, sobre la base del Estado social de derecho contemplado en la Constitución.
Fundamentación
Se plantea abordar el núcleo de valores que sustentan los derechos humanos y la convivencia democrática. Estos son los fundamentos que subyacen a la vida democrática y a la plena vigencia de los derechos humanos, y se manifiestan constantemente en la experiencia cotidiana de los alumnos en el espacio público. Se propone abordar la problemática del sujeto y los valores fundamentales que lo constituyen, como su dignidad, libertad e igualdad, y la introducción al tratamiento de las normas.
Se pretende promover la reflexión sobre el origen y el fundamento de las normas, los valores y las costumbres, y enfatizar la presencia de problemas y dilemas morales que ponen en juego estos valores tanto en la experiencia de los alumnos, como en los acontecimientos sociales y políticos presentes en las noticias, que brindan oportunidades de enseñanza que se recomienda aprovechar.
[FUENTE: Documento institucional colegio Gonzalo Mejía Echeverry]
Se plantea abordar el núcleo de valores que sustentan los derechos humanos y la convivencia democrática. Estos son los fundamentos que subyacen a la vida democrática y a la plena vigencia de los derechos humanos, y se manifiestan constantemente en la experiencia cotidiana de los alumnos en el espacio público. Se propone abordar la problemática del sujeto y los valores fundamentales que lo constituyen, como su dignidad, libertad e igualdad, y la introducción al tratamiento de las normas.
Se pretende promover la reflexión sobre el origen y el fundamento de las normas, los valores y las costumbres, y enfatizar la presencia de problemas y dilemas morales que ponen en juego estos valores tanto en la experiencia de los alumnos, como en los acontecimientos sociales y políticos presentes en las noticias, que brindan oportunidades de enseñanza que se recomienda aprovechar.
[FUENTE: Documento institucional colegio Gonzalo Mejía Echeverry]
Buen trabajo, nunca olvides la referenciar las fuentes que consultas
ResponderBorrar